martes, 26 de febrero de 2008

EJERCICIOS PARA LAS NEURONAS

LEER
  • Una de las mejores cosas es leer de la manera tradicional. Entender lo escrito por otros y compartir su pensamiento, es como hacer lagartijas cerebrales.

Ah, pero si quieres introducir nuevas variantes, por qué no lo haces de atrás para adelante. Comenzar con la última palabra y terminar con la primera. Otra locura relacionada consiste en escribir como lo hacía Leonardo Da Vinci para evitar fisgoneos en sus apuntes. Ir colocando las letras en sentido inverso, tal cual se ven las notas al mirarlas en el espejo.


HACER DE ZURDO O DERECHO

Hacer de zurdo o de derecho. La mayoría usa casi automáticamente una de las manos para hacer un montón de cosas. Los diestros emplean la derecha y los zurdos la izquierda. Cambiemos los papeles e intentemos ocupar la mano menos hábil. Peinarse, aunque al principio quedemos como espantapájaros; lavar los dientes; escribir dejando puros garabatos; enhebrar agujas tardando años; apretar algunos tornillos o usar el ratón de la computadora con la mano menos hábil o con el pie. Caramba, ahí está otra idea, usar las extremidades inferiores para realizar alguna actividad. ¿Qué tal atar agujetas, doblar la ropa o dibujar?.


CALCULO MENTAL


El cálculo mental. Tenemos calculadoras, pero si empleamos puro coco, sólo por entretenernos, será como una sesión de abdominales y sentadillas (también llamadas culucas), o ¿debemos decir: cerebrominales y sesadillas?


JUEGOS


¿Demasiado sencillo? Muy bien, entonces enfréntate a dos contrincantes simultáneamente. Te irá como en feria en los primeros encuentros, pero quién sabe de lo que serás capaz después.

¿Tus oponentes son tan buenos como lo eres tú? Entonces jueguen a perder.

Arma rompecabezas y si el reto te parece menor, aumenta el grado de dificultad, sigue un orden específico como en espiral o por hileras. ¿Otra variante? Hazlo con las piezas volteadas hacia abajo. También puedes realizar retratos hablados.

COMO EJERCITAR EL CEREBRO???


El caso es que estamos en condiciones de hacer gimnasia con este órgano y sin peligro de crecimiento adicional. Es algo distinto a lo hecho por los forzudos asistentes a los gimnasios, quienes intentan hacer crecer más protuberancias a sus ya chipotudos músculos. Con el entrenamiento de nuestros sesos podemos lograr un perfeccionamiento en su manera de trabajar: mejor razonamiento, más capacidad de cálculo, pensamiento más abstracto y, por supuesto, superar la capacidad de memoria.

En las personas que sufren de alguna discapacidad tenemos ejemplo de esta buena manera de operar. La misma necesidad les hace desarrollar habilidades relacionadas con nuevas conexiones.

Estos ejercicios son tan efectivos que los neurólogos recomiendan su práctica a las personas afectadas por algún accidente o que han sufrido daños en su encéfalo. Con tal terapia, en muchas ocasiones logran recuperar algunas de las funciones perdidas.

La gimnasia cerebral también forma parte del tratamiento para ancianos, quienes por efecto de la edad van perdiendo la memoria o padecen enfermedades como el Alzheimer y la demencia senil. El entrenamiento logra retrasar la aparición de los síntomas.

GIMNASIA CEREBRAL

Escuchaste alguna vez que las personas apenas usamos una pequeñísima parte de la capacidad de nuestro cerebro? Uf, vaya desperdicio. Un despilfarro si las neuronas no se multiplican, y con el tiempo es más fácil ir perdiendo muchas de ellas.

Según el doctor Carlos Cuevas García, conocedor de esto porque ha sido jefe del servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, un individuo común y corriente sólo utiliza la décima parte del potencial cerebral. 1

¿Te imaginas si pudiéramos aprovechar la mitad? ¿Qué tal el 90% o su totalidad? 2 Un científico como Einstein seguro habría aparecido como simple aficionado a la actividad de pensar y resolver problemas.

Con esto surge una duda: ¿para qué nacemos entonces con un órgano que duplica en tamaño al de los chimpancés?

Seguro no es para tenerlo de relleno en un cráneo grande desde la fábrica. No existe una respuesta clara, aunque probablemente cada célula del mismo cumple con una pequeña tarea, pero mejorable cuando varias neuronas operan en coordinación.

TEORIA JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET EN NIÑOS

JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET

Piaget emprende así su teorización y logra sus descubrimientos teniendo una perspectiva que es al mismo tiempo biológica, lógica y psicológica, reuniéndose en una nueva epistemología. Es por ello que nos habla de una epistemología genética, entendiendo aquí la epistemología no como la ciencia que estudia a la ciencia, sino como la investigación de las capacidades cognitivas (de un modo absolutamente empírico, lo que le diferencia también de la gnoseología), en cuanto al uso del concepto genética, éste no se refiere tanto al campo de la biología que estudia los genes, sino a la investigación de la génesis del pensar en el humano, aunque ciertamente Piaget reconoce que tal génesis del pensar tiene en gran proporción (aunque de ningún modo totalmente) patrones o patterns que derivan de los genes. Sin embargo, y es uno de los grandes descubrimientos de Piaget, el pensar se despliega desde una base genética sólo mediante estímulos socioculturales, así como también el pensar se configura por la información que el sujeto va recibiendo, información que el sujeto aprehende siempre de un modo activo por más inconsciente y pasivo que parezca el procesamiento de la información.

Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en la detallada observación del crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio-motriz que describe el desarrollo casi espontáneo de una inteligencia práctica que se sustenta en la acción (praxis -en plural: praxia-).

Es así que Piaget puede afirmar que los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción e interrelación con el medio, especialmente con el medio sociocultural. En La psicología de la inteligencia (1947) Piaget recopila las clases del curso que impartiera en el Colegio de Francia durante el año 1942, resumiendo allí sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia; en tal obra Piaget postula que la lógica es la base del pensamiento; y que en consecuencia la inteligencia es un término genérico para designar al conjunto de operaciones lógicas para las que está capacitado el ser humano, yendo desde la percepción, las operaciones de clasificación, substitución, abstracción, etc. hasta -por lo menos- el cálculo proporcional.

LOS ESTADOS DE DESARROLLO COGNITIVO

En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estados de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos" (actualmente llamados: cognitivos) muy definidos en el humano.

Estadio sensorio-motor

Desde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años. En tal estadio el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente en sus reflejos y, más adelante, en la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Así, se prepara para luego poder pensar con imágenes y conceptos.

Reacciones circulares primarias

Suceden entre el primer y cuarto mes de vida extrauterina. En ese momento el humano desarrolla reacciones circulares primarias, esto es: reitera acciones casuales que le han provocado placer. Un ejemplo típico es la succión de su propio dedo, reacción sustitutiva de la succión del pezón, -aunque el reflejo de succión del propio dedo ya existe en la vida intrauterina-.

Reacciones circulares secundarias

Entre el cuarto mes y el año de vida, el infante orienta su comportamiento hacia el ambiente externo buscando aprender ó mover objetos y ya observa los resultados de sus acciones para reproducir tal sonido y obtener nuevamente la gratificación que le provoca.

Reacciones circulares terciarias

Ocurren entre los 12 y los 18 meses de vida. Consisten en el mismo proceso descrito anteriormente aunque con importantes variaciones. Por ejemplo: el infante toma un objeto y con este toca diversas superficies. Es en este momento que el infante comienza a tener noción de la permanencia de los objetos, antes de este momento, si el objeto no está directamente estimulando sus sentidos, para él, literalmente, el objeto "no existe".

Tras los 18 meses el cerebro del niño está ya potencialmente capacitado para imaginar los efectos simples de las acciones que está realizando, o ya puede realizar una rudimentaria descripción de algunas acciones diferidas u objetos no presentes pero que ha percibido. Está también capacitado para efectuar secuencias de acciones tales como utilizar un objeto para abrir una puerta. Comienzan, además, los primeros juegos simbólicos del tipo juguemos a que....

Estadio preoperatorio

El estadio preoperatorio es el segundo de los cuatro estados. Sigue al estado sensorio-motor y tiene lugar aproximadamente entre los 2 y los 7 años de edad.

Este estadio se caracteriza por la interiorización de las reacciones de la etapa anterior dando lugar a acciones mentales que aún no son categorizables como operaciones por su vaguedad, inadecuación y/o falta de reversibilidad.

Son procesos característicos de esta etapa: el juego simbólico, la concentración, la intuición, el egocentrismo, la yuxtaposición y la irreversibilidad (inhabilidad para la conservación de propiedades).

Estadio de las operaciones concretas

De 7 a 11 años. Cuando se habla aquí de operaciones se hace referencia a las operaciones lógicas usadas para la resolución de problemas. El niño en esta fase o estadio ya no sólo usa el símbolo, es capaz de usar los símbolos de un modo lógico y, a través de la capacidad de conservar, llegar a generalizaciones atinadas.

Alrededor de los 6/7 años el niño adquiere la capacidad intelectual de conservar cantidades numéricas: longitudes y volúmenes líquidos. Aquí por 'conservación' se entiende la capacidad de comprender que la cantidad se mantiene igual aunque se varíe su forma. Antes, en el estadio pre-operativo por ejemplo, el niño ha estado convencido de que la cantidad de un litro de agua contenido en una botella alta y larga es mayor que la del mismo litro de agua trasegado a una botella baja y ancha (aquí existe un contacto con la teoría de la Gestalt). En cambio, un niño que ha accedido al estadio de las operaciones concretas está intelectualmente capacitado para comprender que la cantidad es la misma (por ejemplo un litro de agua) en recipientes de muy diversas formas.

Alrededor de los 7/8 años el niño desarrolla la capacidad de conservar los materiales. Por ejemplo: tomando una bola de arcilla y manipulándola para hacer varias bolillas el niño ya es consciente de que reuniendo todas las bolillas la cantidad de arcilla será prácticamente la bola original. A la capacidad recién mencionada se le llama reversibilidad.

Alrededor de los 9/10 años el niño ha accedido al último paso en la noción de conservación: la conservación de superficies. Por ejemplo, puesto frente a cuadrados de papel se puede dar cuenta que reúnen la misma superficie aunque estén esos cuadrados amontonados o aunque estén dispersos.

Estadio de las operaciones formales

Desde los 12 en adelante (toda la vida adulta).

El sujeto que se encuentra en el estadio de las operaciones concretas tiene dificultad en aplicar sus capacidades a situaciones abstractas. Si un adulto (sensato) le dice "no te burles de x porque es gordo... ¿qué dirías si te sucediera a ti?", la respuesta del sujeto en el estadio de sólo operaciones concretas sería: "YO no soy gordo".

Es desde los 12 años en adelante cuando el cerebro humano está potencialmente capacitado (desde la expresión de los genes), para formular pensamientos realmente abstractos, o un pensamiento de tipo hipotético deductivo.

UN BUEN APRENDIZAJE

1. ¿COMO CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE CLASE?

Optimización de ambientes de aprendizaje: justificación e intervención.

La perspectiva ambiental o socio-ecológica ofrece una justificación teórica y metodológica que permite analizar e intervenir en ese entorno tan enormemente sofisticado y complejo que es la vida en el aula.

- Estudios correlacionales: son aquellos estudios en los que se nos indican que el ambiente de aprendizaje se encuentra asociado a otras variables importantes en educación como son: el Cociente Intelectual, las aptitudes, la atención, la interacción social, el tamaño del grupo, la existencia o no de Dificultades de Aprendizaje,…

Entre otros aspectos estos estudios demuestran que la percepción del ambiente de aprendizaje está significativamente asociada a los resultados académicos. El ambiente de aprendizaje también se halla positiva y significativamente relacionado con la inteligencia general y las aptitudes intelectuales, si bien las magnitudes de esta relación son muy inferiores a las obtenidas en el rendimiento. Otro estudio demuestra que los alumnos que son más aceptados y que por lo tanto muestran una mayor popularidad entre los iguales, tienden a mostrar una visión más positiva de la vida del aula.

- Estudios diferenciales: Estos estudios permiten obtener conclusiones sobre aspectos interpersonales como pueden ser las diferencias de género, el contraste entre materias escolares, la experiencia profesional de los docentes o las derivadas de la diferente posición social que ocupan profesores y alumnos.

Entre otros aspectos estos tipos de estudios demuestran, por ejemplo que existen diferencias sexuales en las valoraciones sobre la vida del aula, especialmente lo referido a la participación en clase y al tratamiento educativo más individualizado. Las alumnas consideran que son más estimuladas por sus profesores que los alumnos para implicarse en el desarrollo de las clases, por el contrario, los alumnos superan a las chicas en la opinión de que los profesores realizan un tratamiento más individualizado y selectivo según sus capacidades, intereses y ritmos de trabajo.

Respecto a las diferentes asignaturas los resultados tienden a ajustarse a un patrón de resultados en el cual tienen más peso las propiedades académicas de las asignaturas (tipo de instrucciones y de tareas, operaciones cognitivas implicadas) que las variables afectivas y motivacionales (cordialidad, apertura, autonomía social).

Otro aspecto a destacar es que mientras que los profesores más jóvenes tienden a ser más autocríticos y negativos en la valoración del clima de sus clases, a la vez que más optimistas y deseosos de introducir cambios en su ambiente de aprendizaje, los profesores más experimentados tienden a ser más complacientes con su clase actual y mucho más focalizados y modestos sobre la posibilidad de introducir mejoras en la marcha de la misma.

2. ¿COMO PLANTEAR PREGUNTAS CREATIVAS, CONSTRUCTIVAS Y PROVOCADORAS DE PENSAMIENTO?

Las habilidades Críticas y Creativas constituyen el tercer nivel de habilidades de pensamiento de COL, en el nivel crítico, adquirirán originalidad, estarán en

condiciones de proponer modelos propios, evaluar teorías con una perspectiva amplia, les servirá para su vida profesional. Se pretende que apliquen y hagan transferencia de las habilidades Críticas y Creativas, para que puedan desarrollar un procesamiento aún más fino y adquieran un lenguaje con matices personales ligados a cierta originalidad; que le será útil para pulir, refinar y perfeccionar una tarea.

Estas habilidades les proporcionarán la posibilidad de proponer alternativas de solución a los problemas planteados, comparar modelos, formular modelos alternativos, proponer modelos originales. Es importante destacar el hecho de que las habilidades de pensamiento están ligadas a un conjunto de actitudes de las que se tienen que dar cuenta o estar conscientes para manejarlas a voluntad, estas actitudes son apertura, gusto, compromiso, autoconfianza, rigor y reflexión, orden, autocorrección analítica, entre otras.

3. COMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN EL PENSAMIENTO Y LA IMAGINACION?

La imaginación y la creatividad son aptitudes que existen desde que nacemos pero, para formar una personalidad creativa es necesario poner al alcance de los niños los medios e instrumentos necesarios para su desarrollo. La capacidad creadora se basa en la imaginación. Una imaginación rica, tendrá más oportunidades de crear algo nuevo. Pelancha Gómez-Olazábal, pedagoga y psicóloga con más de 27 años de experiencia en temas infantiles y directora del Centro de educación infantil Jauja en Madrid, nos señala los pasos a tener en cuenta para fomentar la creatividad. Para desarrollar una actitud activa frente al mundo que les rodea hay que sensibilizar a los niños ante las cosas y estimularles a reaccionar frente a ellas de una manera singular.

La creatividad necesita un clima de seguridad psicológica, de libertad para expresarse. Cuando los niños ven que la originalidad y singularidad se respetan, no tienen miedo de expresarse de forma espontánea, saben que su forma de actuación será aprobada por el adulto, independientemente de los resultados que obtengan. Si algo hay que enseñar es la capacidad de descubrir, de atreverse a buscar soluciones y no esperar en todo momento las indicaciones del maestro. No puede haber creatividad sino hay capacidad de pensamiento independiente. Cuando hay que estar constantemente pendiente de gustar a los demás, los estudiantes se inhiben por temor a no satisfacer al adulto; se está configurando una personalidad dependiente, conformista y cerrada, totalmente contraria a la creadora. Hay que crear el hábito y la disponibilidad hacia la creatividad.

4. COMO EVALUAR LAS HABILIDADES DE PENSAR?

Las transformaciones que tienen lugar en el mundo y en la sociedad afectan necesariamente los contenidos y las formas en las que los gobiernos proveen la educación. La calidad de la educación es la preocupación mas apremiante de los sistemas educativos.

La inteligencia es una capacidad mental general. Incluye el razonamiento, la planificación, la solución de problemas, el pensamiento abstracto, la comprensión de ideas complejas, la rapidez de aprendizaje y el aprender de la experiencia.

La evaluación del funcionamiento intelectual es esencial para realizar

un diagnóstico de retraso mental y, por otro lado, se trata de una tarea que

requiere un entrenamiento profesional especializado.

La evaluación de la inteligencia, cuyo objetivo es determinar el CI, en España se realiza habitualmente con las escalas de inteligencia de Wechsler y Stanford-Binet. Para evaluar la inteligencia de estas personas se utilizan también otros instrumentos como la Escala de Evaluación Cognitiva y la Batería Kaufman de Evaluación para Niños, y en ocasiones,diversas escalas de desarrollo y tests de aptitudes.

En la evaluación del potencial de aprendizaje el evaluador se plantea

el siguiente tipo de preguntas:

1) ¿Qué funciones cognitivas están bien desarrolladas y cuáles son deficitarias?

2) ¿Qué obstáculos observados impiden un rendimiento eficaz?

3) ¿En qué medida las deficiencias observadas son susceptibles de cambio?

4) ¿Cuánto cambio puede observarse?

5) ¿Cuál es la naturaleza de la dedicación requerida para producir el cambio deseado?

6) ¿Cuánta dedicación se requiere para producir el cambio deseado?

5. ¿COMO HACER QUE LOS ESTUDIANTES REFLEXIONEN SOBRE SUS PROPIOS PROCESOS DE PENSAMIENTO?

1. Estar concientes de cuándo se enfrentan a una tarea de aprendizaje.
2. Seleccionar las mejores estrategias que conocen para hacer frente a dicha tarea.
3. Autoevaluar el proceso de construcción de aprendizaje que han efectuado y
4. Evaluar los resultados para tener clara noción de qué y cuánto es lo que falta por adquirir.

Esta sencilla línea de pensamiento colabora, además, en el fortalecimiento de la autonomía de los escolares y, fundamentalmente, ayuda a la elaboración de pensamientos crecientemente más complejos al incorporar a sus reflexiones la rica experiencia de reconocer, seleccionar e implementar estrategias.

Todo esto, qué duda cabe, una enseñanza utilísima para la vida. entre quienes promueven las reflexiones metacognitivas hay consenso en que éstas tienen las siguientes virtudes:

1. Enriquecen el aprendizaje, pues las estrategias metacognitivas, una vez aprendidas, pueden ser transferidas a otras áreas del quehacer diario.
2. Llevar a nivel conciente los procesos secuenciados que se gatillaron con una actividad de aprendizaje.
3. Los estudiantes que utilizan estrategias metacognitivas "funcionan" como monitores de su propio aprendizaje.

Por todas estas razones los docentes deben ir dando pasos en dirección a aplicar estas estrategias con los niños y jóvenes a partir de las siguientes sencillas recomendaciones aplicables al área del lenguaje:

a) Formular hipótesis respecto del contenido de los textos que leerán o escucharán (a partir del título, la imagen de portada, etc.)
b) Confirmar odeshechar las hipótesis reconociendo el porqué de las ideas anticipatorias que tuvieron.
c) Formular preguntas antes, durante y después del conocimiento del texto.
d) Completar bitácoras o al menos cuadros de aprendizaje en que se explicite lo aprendido, lo no aprendido; lo fácil, lo difícil; lo agradable, lo desagradable, etc.
e) Utilizar todo tipo de Organizadores Gráficos.
f) Discutir, comentar, criticar, etc., argumentando las posturas tomadas y desarrollando, a la vez, la capacidad de escuchar.
g) Estimular a los estudiantes en torno a reflexionar qué saben de tal o cual tema.

6. ¿QUE SON BITACIORAS DE METACOGNICION?

Los aspectos importantes de todo proceso de aprendizaje es la habilidad de controlarlo. Los niños y jóvenes escolares deben ser capaces de reconocer cuándo no entienden algo, cuándo necesitan ayuda adicional (más investigación o más explicaciones), deben saber pedir ayuda oportunamente. Promover la metacognición supone la capacidad de reflexionar sobre los procesos de construcción del conocimiento y sacar de ello un enorme provecho pedagógico. Por eso creo que una tarea fundamental de todo profesor es desarrollar en sus estudiantes una conciencia clara de lo que efectivamente han aprendido, de las estrategias que han utilizado en ese aprendizaje y, lo más importante, reconocer en su fuero interno cuánto aún les falta por aprender.

La implementación de estrategias discursivas en el aula, que promuevan el desarrollo de los procesos cognitivos y meta cognitivos en los estudiantes, es hoy una necesidad incuestionable. El objetivo de esta ponencia es mostrar la utilidad de la bitácora reflexiva como estrategia didáctica que posibilita en el alumno:
- desarrollar su pensamiento crítico,
- conocer las acciones y situaciones que facilitan su aprendizaje,
- hacer consciente, sistemático e intencional su proceso de aprendizaje y
- redactar un informe con base en la auto reflexión sobre dicho proceso.
Denominamos bitácora reflexiva a las reflexiones escritas, de los y las estudiantes, acerca del desarrollo de cada clase, en la materia Estrategias para Aprender a Aprender

7. ¿POR QUE PROMOVER LA CREATIVIDAD Y LA IMAGINACION Y EL SUO DE OTROS RECURSOS EN EL APRENDIZAJE?

La idea de que los alumnos participen activamente en la elaboración de una analogía no es algo caprichoso y arbitrario, sino que, contrariamente, responde a una auténtica necesidad. Concretamente la necesidad que nace de la visión por la que optamos acerca del proceso aprendizaje, la cual descansa sobre un modelo en el cual cada alumno ha de construir personalmente sus propios significados, asesorado por el profesor y los materiales de enseñanza-aprendizaje.

Según todo esto, el aprendizaje de la ciencia no se verifica mediante una adquisición arbitraria de hechos, principios y leyes, sino mediante una evolución de los conocimientos que ya posee el alumno, hacia otros más complejos y coherentes con el punto de vista de la ciencia escolar. En consecuencia, parece haber dos factores claves, como son:

· El aprendizaje significativo, como rasgo identificador de todo aprendizaje que aspire a desarrollarse con un mínimo grado de estructuración. Nos referimos a todo aquél que necesita relacionar los contenidos que se aprenden con los conocimientos previos que ya se posee, lo cual suele ser más complejo que la mera memorización mecánica pero conduce a un aprendizaje más estable y duradero. Se asume desde aquí que el aprendizaje se trata de un proceso complejo pero que se verifica paso a paso, pieza por pieza, cobrando así sentido la metáfora de la “construcción”.

· La actividad del alumno, como instrumento a través del cual éste puede llegar atener un control sobre su propio aprendizaje. Actividad del alumno, que podríamos describir también a través de la expresión de aprender haciendo, lo que no supondría solamente su compromiso en labores de tipo manipulativo sino, fundamentalmente, en tareas de tipo intelectual. Dicha participación constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procedimientos que son necesarios para el aprendizaje de contenidos

8. ¿ POR QUE USAR LA CALCULADORA COMO AYUDA Y NO COMO SUSTITUTO DEL APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BASICAS?

El uso de la calculadora ha ocupado espacios en todos los niveles educativos de diferentes países, resultado natural en el desarrollo tecnológico en una sociedad. El hecho de tener acceso a ella, por la gran cantidad existente en el mercado y por su bajo costo, hace inevitable su utilización.

los cambios son tan importantes que diversos países han adoptado la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas con esta herramienta, legando al mundo resultados de sus observaciones.

En la actualidad existe consenso acerca de cuáles son las metas de la Enseñanza de la

Matemática, qué se debe buscar en su aprendizaje, qué tipo de enseñanza es adecuada a estos propósitos, qué papel juega la resolución de problemas, y de qué manera influyen las creencias y actitudes de los profesores e investigadores en la búsqueda de estas metas. Esta nueva visión se refleja, por ejemplo, en las sugerencias aportadas por instituciones profesionales tales como el Consejo Nacional de Profesores de Matemática (NCTM, 1991) de los Estados Unidos, al recomendar que la enseñanza de la Matemática se haga de manera activa, desarrollando una forma de pensar que pueda dar sentido al entorno y aplicando

toda la tecnología disponible. La visión actual de la Comunidad Internacional vinculada a la enseñanza de la matemática ha cambiado su perspectiva. Esta nueva visión define a las Matemáticas como una actividad social y cultural en la que el conocimiento no se descubre, sino que se construye a partir de la experimentación, formulación, contrastación y justificación de conjeturas. Asimismo promueve mirar el entorno desde un punto de vista matemático buscando patrones y regularidades en las situaciones problemáticas.

La aparición de la primera calculadora gráfica se produjo en 1985 (Casio) y provocó una revolución en la enseñanza y en el aprendizaje de la Matemática al estimular en los estudiantes experiencias con visualización computada. Esta calculadora ha generado nuevas preguntas con respecto a qué cambios son necesarios en el currículo matemático y cómo debe integrarse su uso en la enseñanza matemática.

los estudiantes que cursaron la asignatura con la calculadora gráfica tienen una visión diferente de su competencia en Matemática y de su proceso de aprendizaje, no es posible concluir que estos efectos sean un producto inmediato o automático de la utilización de la tecnología. Los estudiantes construyen sus actitudes en base a la relación que ellos establecen con el

profesor en el proceso de construcción de su conocimiento matemático. Esta relación depende tanto del comportamiento del profesor, como del diseño curricular que éste desarrolla, y la utilización de las calculadoras gráficas afectan a cada uno de estos factores.

9. ¿COMO HACER QUE LOS ALUMNOS TRABAJEN EN GRUPO SIN TENER COMPINCHES?

Algunas metodologías instruccionales que propician el trabajo en equipo como el aprendizaje cooperativo buscan modificar la estructura de metas del grupo de clase, tradicionalmente competitiva o individualista, e introducir una serie de elementos que favorecen el establecimiento de la cooperación como medio principal de aprendizaje.

Desde estos métodos cooperativos se postula la necesidad de centrar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el propio alumno, de darle la oportunidad de participar activamente dentro del aula, y brindarle las condiciones necesarias para que sea él, a través de la interacción con otros compañeros y con sus profesores, quien finalmente construya su

propio conocimiento. Por otro lado, aprender a trabajar en cooperación con otros es una habilidad muy valorada en espacios laborales, donde el trabajo en equipo y la cooperación entre grupos e individuos se está convirtiendo cada vez más en la norma (Stasz et al, 1993).

Estas razones han llevado a diversos especialistas en educación a postular la necesidad de introducir el trabajo en equipos cooperativos dentro de la dinámica habitual de trabajo en las aulas escolares. Asimismo, en nuestro país, la normativa sobre educación vigente establece que alumnos de todos los grados y niveles han de trabajar preferentemente en equipos,

siendo responsabilidad de los docentes conducir, incentivar y asesorar el

desarrollo del trabajo dentro de los mismos.

Sin embargo, existen investigaciones que demuestran que la práctica de agrupar a los estudiantes no necesariamente genera un espacio deconstrucción colectiva, ya que esto depende de las estrategias y contenidos que se trabajan dentro del aula; por otro lado, es

evidente que existe la necesidad de que los estudiantes también tengan dentro del aula espaciospara la construcción individual y autónoma. En ese sentido, el tema de la organización del aula, ya sea individual o en grupos, es mucho más complejo de lo que muchas veces se ha asumido desde la normativa. Propiciar un trabajo cooperativo no se consigue poniendo a trabajar a los estudiantes en torno de una mesa.

El docente como facilitador de procesos pedagógicos ha de desplegar una serie de estrategias

y crear las condiciones para que estos procesos se desarrollen en forma apropiada, de manera tal que tanto la construcción individual como colectiva del conocimiento sean aseguradas en

el trabajo diario.

10. ¿POR QUE LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES DEBEN SER BUENOS OBSERVADORES?

La tarea del maestro es una tarea central de la sociedad que hace posible la apropiación por parte de las nuevas generaciones de una herencia simbólica acumulada por la humanidad. La sociedad (como ya lo sabía Aristóteles) se fundamenta en la comunidad de ciertas ideas -de verdad, de bien y de justicia-. Compartir esas ideas da consistencia a la sociedad. La educación construye la comunidad alrededor de esas ideas. Sin educación no hay sociedad.

Más allá de estas generalidades, la definición del quehacer del educador es, en sí misma, otra tarea que debe partir de un diálogo abierto y permanente entre los mismos maestros y entre ellos y su entorno social. La escuela de hoy tiene que abrirse más a sus contextos, que inevitablemente entran a ella, y ello exige replantearse el oficio del maestro tanto en el salón de clases como en la comunidad.

La escuela básica, más que pensar en saberes disciplinarios, debe reconocer los problemas reales de la vida y cómo apropiar los lenguajes para abordarlos de manera enriquecedora y legítima. El maestro comprometido busca que lo que enseña tenga un sentido y da las herramientas a los estudiantes para que puedan ver lo dado y lo posible, para conocer, imaginar y transformar.

En síntesis, la tarea del maestro es contribuir a que las personas aprendan a vivir en su mundo, entre los demás. Para eso se necesita ser capaz de leer, no solamente los textos, sino los fenómenos de la naturaleza, los intereses y las expresiones de los otros. Asimismo, se trata de interpretar esa lectura, tomar distancia de ella y pensar en los condicionantes que nos hacen pensar como pensamos. Hay tres elementos esenciales que la escuela debe desarrollar y que el maestro enseña y tiene que aprender: el ver y el oír para conocer y compartir.

TEORIAS DE LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION

EDWARD LEE THORNDIKE

Es considerado el primer psicólogo de la educación. En su libro Psicología de la educación (1903), hacía un llamamiento a la divulgación única de investigaciones científicas y cuantitativas. En 1913-1914 publicó tres volúmenes donde estaban recogidas prácticamente todas las investigaciones científicas en psicología relevantes para la educación. Thorndike hizo importantes contribuciones al estudio de la inteligencia y de la medida de las capacidades, a la enseñanza de las matemáticas y de la lectura y escritura, y a cómo lo aprendido se transfiere de una situación a otra. Además, desarrolló una importante teoría del aprendizaje que describe cómo los estímulos y las respuestas se conectan entre sí.

TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Debido a la gran diversidad existente entre los alumnos, medios educativos y terrenos de estudio, no se ha formulado aún ninguna teoría global aplicable al conjunto de la psicología educativa. Por el contrario, los psicólogos trabajan en teorías sobre fenómenos concretos del aprendizaje, la motivación, el desarrollo y la enseñanza.

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Diversas teorías del aprendizaje ayudan a los psicólogos a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano. Por ejemplo, los psicólogos han desarrollado teorías matemáticas de aprendizaje capaces de predecir la posibilidad que tiene una persona de emitir una respuesta correcta; estas teorías son utilizadas para diseñar sistemas de aprendizaje programado por ordenador en asignaturas como lectura, matemáticas o idiomas. Para comprender la aversión emocional que le puede provocar a un niño la escuela, a veces se utiliza la teoría del condicionamiento clásico elaborada por Iván Pávlov. Para explicar el porqué un niño altera el orden en su clase, se puede apelar a la teoría del condicionamiento instrumental u operante de B. F. Skinner que describe cómo los refuerzos forman y mantienen una conducta determinada. La violencia en la escuela puede explicarse, en parte, a través de la teoría del psicólogo canadiense Albert Bandura que hace referencia a las condiciones en que se aprende a imitar modelos. La teoría del procesamiento de la información se emplea a su vez para comprender cómo se resuelven problemas utilizando analogías y metáforas.


Motivación

La teoría de la atribución describe el papel de la motivación en el éxito o el fracaso escolar. El éxito en un examen, por ejemplo, podría ser atribuido a la buena suerte o al esfuerzo; la teoría predice el comportamiento de los alumnos en función de sus respuestas.

Desarrollo

La teoría del psicólogo suizo Jean Piaget, que señala distintas etapas del desarrollo intelectual, postula que la capacidad intelectual es cualitativamente distinta en las diferentes edades, y que el niño necesita de la interacción con el medio para adquirir competencia intelectual. Esta teoría ha tenido una influencia esencial en la psicología de la educación y en la pedagogía, afectando al diseño de los ambientes y los planes educativos, y al desarrollo de programas adecuados para la enseñanza de las matemáticas y de las ciencias.

TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA

El
estudio científico de la enseñanza es relativamente reciente; hasta la década de 1950 apenas hubo observación sistemática o experimentación en este terreno, pero la investigación posterior ha sido consistente en sus implicaciones para el logro del éxito académico, concentrándose en las siguientes variables relevantes: el tiempo que los profesores dedican a la enseñanza, los contenidos que cubren, el porcentaje de tiempo que los alumnos dedican al aprendizaje, la congruencia entre lo que se enseña y lo que se aprende, y la capacidad del profesor para ofrecer directrices (reglas claras), suministrar información a sus alumnos sobre su progreso académico, hacerlos responsables de su comportamiento, y crear una atmósfera cálida y democrática para el aprendizaje.

TEORÍA DE LA INSTRUCCIÓN

El
educador estadounidense Robert Gagné desarrolló una teoría jerarquizada que postula cómo algunos tipos de aprendizaje son requisitos previos de otros más complejos, y sus investigaciones han sido aplicadas con éxito para determinar estas secuencias en el aprendizaje.

Aplicaciones

En las escuelas, la psicología educativa se ha aplicado para crear un sistema de instrucción conocido como aprendizaje controlado, que se basa en la creencia de que la mayoría de los alumnos pueden alcanzar notable éxito si se siguen ciertos procedimientos, entre ellos: (1) el programa se divide en sucesivas unidades estructuradas de una forma lógica, cada una de dos semanas de duración; (2) los alumnos pasan un examen al final de cada unidad antes de pasar a la siguiente; (3) hay suficientes alternativas para la enseñanza y la examinación con el objeto de que los alumnos puedan recuperar la materia si fracasan la primera vez, y (4) los alumnos determinan el tiempo que precisan para completar una unidad. Esta forma de instrucción tiene éxito normalmente en cursos que hacen hincapié en la adquisición de conocimientos.

Tendencias actuales

Los psicólogos educativos se interesan cada vez más en cómo la gente recibe, interpreta, codifica, almacena y recupera la información aprendida. La comprensión de los procesos cognitivos ha esclarecido la resolución de problemas, la memoria y la creatividad.

BURRHUS FREDERICH SKINNER (1904-1990)

BURRHUS FREDERICH SKINNER

(1904-1990)

Biografía

Psicólogo estadounidense, nacido en Susquehanna, Pennsylvania, en 1904. Estudió en Harvard y enseñó en las Universidades de Minnesota (1937-1945), Indiana (1945-1948) y Harvard (1948). Es uno de los principales representantes del conductismo. En 1948, Skinner ingresó a Harvard y desde su posición de privilegio influyó en toda una generación de estudiantes en lo que se refiere al estudio experimental del aprendizaje.

Su trabajo

Skinner basaba su teoría en el análisis de las conductas observables. Dividió el proceso de aprendizaje en respuestas operantes y estímulos reforzantes , lo que condujo al desarrollo de técnicas de modificación de conducta en el aula. Trató la conducta en términos de reforzantes positivos (recompensa) contra reforzantes negativos (castigo). Los positivos añaden algo a la situación existente, los negativos apartan algo de una situación determinada. En los experimentos con los dos tipos de reforzantes las respuestas se incrementaban.


Inventó la caja que lleva su nombre, siendo estudiante en Harvard; creó la primera de estas cajas para facilitar el estudio de la conducta de la alimentación de las ratas, más tarde se desarrollaron numerosas versiones.

Skinner fue quien sentó las bases psicológicas para la llamada enseñanza programada. Desarrolló sus principios de análisis de la conducta y sostuvo que era indispensable una tecnología de cambio de la conducta. Atacó la costumbre contemporánea de utilizar el castigo para cambiar la conducta y sugirió que el uso de recompensas y refuerzos positivos de la conducta correcta era más atractivo desde el punto de vista social y pedagógicamente más eficaz.

Skinner adoptó las máquinas de Pressey con algunas modificaciones para que no estuvieran restringidas a la selección de respuestas alternativas y aseveró que el refuerzo intermitente y frecuentemente de respuestas correctas era la causa de la alteración de la conducta. Por este motivo organizó la instrucción en pequeñas unidades llamadas marcos (frames). Después de cada marco que presentaba información al estudiante se le pedía que diera una respuesta a una pregunta que se comparaba con la respuesta correcta o deseable. Si coincidían se daba un refuerzo. En vista de que los errores no generaban refuerzos se trataban de evitar, lo cual se lograba haciendo que los marcos fueran muy cercanos entre sí y frecuentemente se daban sugerencias para que con más facilidad el estudiante diera respuestas correctas.